El proyecto nace por la exigencia o imposición administrativa de terminar el Grado de Cerámica Artística, para lo cual es necesario tener aprobados todos los módulos, realizar las prácticas y un proyecto en el que se demuestre lo aprendido y la capacitación profesional.
Aunque en mi caso no voy a realizar ninguna actividad profesional, por estar jubilado, es para mí un reto personal realizarlo. No hacerlo sería un poco como rendirse.
El arte no solamente sirve para decorar.
Desde que comencé a dibujar nunca he tenido un sentido comercial para mis dibujos, pinturas o esculturas y aunque he aceptado y realizado algunos encargos por petición de particulares o instituciones. El principal motivo que aparece en toda mi obra ha sido el tema social, sobre todo la guerra y los desastres y el sufrimiento que esta provoca, por tanto, en este proyecto he querido continuar con este tema.
Las guerras son casi todas iguales y provocan desastres y situaciones similares en todos sitios, pero hay dos tipos de guerras diferentes, las guerras económicas, en las que ambos bandos se enfrentan por adueñarse de algo y procuran que ese algo pueda usarse una vez salga uno u otro bando como vencedor y las guerras religiosas en las que no importa destruirlo todo con tal de destruir al enemigo, de aniquilarlo y a veces exterminarlo.
Mural de Santa Rafaela María.
Mural cerámico emplazado en el convento de Cañete de las Torres. Realizado en azulejos blancos de 15x15cm., con oxido colorante azul azafata y esmaltados con esmalte trasparente 5005. Sus medidas totales son 120 cm. de ancho por una altura de 285 cm. Fue realizado en 2008, para el recuerdo de la labor llevada a cabo en Cañete de las Torres por las hermanas de la orden de las Esclavas del Sagrado corazón de Jesús y colocado en una hornacina que llevaba vacía desde la fundación del citado convento.